Los sistemas de CCTV (Circuito Cerrado de Televisión) son un conjunto de equipos que nos permiten visualizar video en tiempo real y grabar el contenido en unidades de disco duro. Dependiendo del hardware también podremos escuchar audio asociado a las cámaras y grabarlo
Actualmente los sistemas análogos, van de salida y básicamente podemos reconocerlos por que utilizar cable coaxial con conectores BNC o cable UTP con transceptores de video para la transmisión de video análogo en formato NTSC para el caso de America, la alimentación eléctrica de las cámaras se realiza a traves de un cable duplex a 12 V DC, la grabación se hace en unidades DVR (Digital Video Recorder).
Los sistemas IP son aquellos que encapsulan el video, audio en formato MPEG-4, H-264, H.265 y control de las cámaras en paquetes de datos TCP/UDP, por lo que la comunicación del sistema se lleva a cabo a traves del protocolo Ethernet y la alimentación de las cámaras puede ser en la mayoría de las veces, a traves del protocolo PoE o PoE+. La grabación se hace en unidades NVR ( Network Video Recorder).
La grabación de video normalmente se lleva a cabo en NVR unidades de disco duro (HDD), cuando es necesario incrementar el rendimiento o la alta disponibilidad de la información, se recurre a arreglos de disco en RAID 5 al menos, si aun así requerimos incrementar la disponibilidad, se puede recurrir a arreglos de NVRs Activo-Pasivo o Activo-Activo, para la grabación, adicional a lo anterior algunos modelos de camaras cuentan con la funcionalidad de ANR(Automatic Network Replenishment) que permite hacer la grabación en una tarjeta microSD en caso de que la comunicación con el NVR se haya perdido.
En sistemas pequeños se recomienda utilizar Appliance con capacidades de 4, 8, 16, 32 y hasta 64 camaras por que reduce el costo, para soluciones empresariales, se utilizan servidores con Windows Server como sistema operativo y la version del NVR en software. Esta configuración es la que nos brindaría la más alta disponibilidad en hardware y software.
La mayoría de los fabricantes de NVR en version software, no recomienda la instalación del NVR dentro de una máquina virtual, debido principalmente a la latencia agregada por al procesamiento del hypervisor y la máquina virtual.